El Aeropuerto Internacional de la República de Armenia, conocido como «Zvartnots», ha dado a conocer el inicio de un proyecto de transformación monumental y sin precedentes. Con una inversión estimada en 500 millones de dólares, se comenzará la construcción de una nueva terminal que tiene como objetivo duplicar su capacidad, posicionando a Armenia como un centro aéreo regional clave.
En declaraciones recientes a Forbes Armenia, el director general de Armenia International Airports, Marcelo Wende, confirmó que el flujo anual de pasajeros en Zvartnots ha superado los 5,5 millones, a pesar de que el diseño original de la terminal contemplaba un máximo de 4 millones. Wende admitió que “el crecimiento fue mucho más rápido de lo esperado. En los próximos diez años, construiremos una nueva terminal que duplicará el área total disponible”.
La nueva terminal contará con 16 puertas de embarque, zonas de migración y control aduanero ampliadas, así como nuevos espacios de espera y un moderno estacionamiento. Además, se prevé una mejora significativa en la conectividad del aeropuerto con el transporte público, facilitando el acceso para los viajeros.
El objetivo de esta expansión es claro: convertir a Zvartnots en un centro aéreo competitivo que conecte Europa y Asia. “Queremos que Armenia se consolide como un país puente entre ambos continentes. Para ello, estamos colaborando con el gobierno para atraer nuevas aerolíneas y establecer nuevas rutas”, explicó Wende.
Armenia International Airports forma parte de Corporación América Airports, un conglomerado dirigido por el empresario argentino de origen armenio, Eduardo Eurnekian. Esta corporación administra terminales aéreas en más de 50 ciudades alrededor del mundo. Con esta nueva expansión, Eurnekian refuerza su compromiso con Armenia, viéndola como una plataforma estratégica para la conexión aérea en el sur del Cáucaso.
La transformación de Zvartnots no solo promete incrementar el volumen de pasajeros, sino también impulsar el turismo y el comercio en la región, consolidando a Armenia como un destino atractivo para inversores y viajeros de todo el mundo.