Las autoridades de Armenia han expresado su preocupación ante los recientes ataques de Israel a Irán. Durante una visita a Praga, el primer ministro Nikol Pashinian manifestó su inquietud por la creciente inestabilidad en la región provocada por estos ataques. En un comunicado oficial, la cancillería armenia condenó enérgicamente el ataque unilateral de Israel, instando a un retorno al respeto del derecho internacional y al cese inmediato de las operaciones militares. La diplomacia de Armenia advirtió que la paz mundial se encuentra en grave peligro.
Como consecuencia de la escalada de tensiones, se han cancelado varios vuelos comerciales desde Armenia hacia Irán, Israel y los Emiratos Árabes Unidos. Un avión de pasajeros de la aerolínea Ural Airlines, que provenía de Rusia, se vio obligado a cambiar su destino y aterrizó en Bakú. Este vuelo transportaba a varios ciudadanos de origen armenio, lo que genera complicaciones adicionales, ya que Azerbaiyán impone restricciones a los ciudadanos armenios.
Israel y Azerbaiyán mantienen una sólida alianza comercial y militar, lo que ha llevado a analistas a temer que Azerbaiyán pueda aprovechar esta situación para lanzar un nuevo ataque contra Armenia. Esto podría reactivar el controvertido plan del corredor de Zankezur, que Irán ha rechazado firmemente en el pasado.
Es importante destacar que en Irán reside una significativa comunidad armenia, que ha estado integrada y respetada en el país durante siglos. Muchos de estos armenios viven en las ciudades iraníes que han sido objeto de los recientes ataques, lo que añade una capa de complejidad a la situación.